Buenas tardes,
Soy nuevo usando simuladores de tráfico. Actualmente estoy en las etapas iniciales de implementación de simulaciones de tráfico utilizando su plataforma, y me han surgido algunas dudas que me gustaría plantearles. Les agradecería mucho si pudieran ayudarme
a resolverlas:
Comportamiento de los vehículos en rotondas congestionadas:
He observado que cuando se genera un alto volumen de tráfico en las rotondas, los vehículos que circulan por los carriles interiores y tienen la intención de salir de la rotonda se detienen en el carril interior, esperando a que se despeje el carril derecho
para poder salir. Esto genera una obstrucción y ralentiza la circulación en la rotonda. ¿Existe algún método o configuración en SUMO que permita controlar este comportamiento? Mi objetivo es que los vehículos continúen circulando alrededor de la rotonda hasta
que puedan cambiar al carril derecho y salir de manera fluida. me pareció entender que cada intersección de entrada y salida abarca todos los carriles de la rotonda, debería reducir la intersección solo al carril de la derecha, modificando manualmente los
carriles intermedios.
Carga masiva de elementos y uso de distintas fuentes de datos de tráfico:
Estoy interesado en saber cómo se puede realizar una carga masiva de elementos en la simulación, como la configuración semafórica de una zona de estudio o la carga vehicular (incluyendo tipos de vehículos, peso, número, etc.). También me gustaría saber cómo
integrar diferentes fuentes de datos de tráfico en la simulación. He visto que SUMO admite la carga de datos GTFS para el transporte, pero tengo dudas sobre cómo podría utilizar datos de otras fuentes, como TomTom u otras bases de datos de tráfico. ¿Cuál sería
el procedimiento adecuado para realizar estas integraciones?
Modificación de datos por tramo de vía y control mediante TracI:
En cuanto a la simulación del área de estudio, ¿es posible introducir datos específicos para cada tramo de vía, en lugar de un área completa? El conjunto de datos que tenemos actualmente da información de número de vehículos y velocidad por hora y día para
cada tramo de vía, por lo tanto nos interesa llegar a un nivel mayor de detalle en la introducción de parámetros de la herramienta. He leído que TracI ofrece un control más detallado sobre la simulación, pero me preocupa que al modificar un tramo específico
de la vía, se puedan generar incongruencias en el tráfico respecto al resto de la simulación. ¿Cuál sería la mejor manera de realizar estas modificaciones de forma coherente y sin comprometer la consistencia de la simulación?
Good afternoon,
I am new to using traffic simulators. I am currently in the early stages of implementing traffic simulations using your platform, and I have some questions that I would like to ask. I would greatly appreciate your help in resolving them:
Behavior of vehicles in congested roundabouts: I have observed that when a high volume of traffic is generated in roundabouts, vehicles traveling in the inner lanes and intending to exit
the roundabout stop in the inner lane, waiting for the right lane to clear so they can exit. This causes an obstruction and slows down circulation within the roundabout. Is there any method or configuration in SUMO that allows controlling this behavior? My
goal is for the vehicles to keep circulating around the roundabout until they can change to the right lane and exit smoothly. I understood that each entry and exit intersection covers all the lanes in the roundabout. Should I reduce the intersection to just
the right lane by manually modifying the intermediate lanes?
Massive loading of elements and using different traffic data sources: I am interested in knowing how to perform a massive loading of elements in the simulation, such as the traffic light
configuration for a study area or the vehicle load (including types of vehicles, weight, number, etc.). I would also like to know how to integrate different traffic data sources into the simulation. I have seen that SUMO supports the loading of GTFS data for
public transport, but I am unsure how to use data from other sources, such as TomTom or other traffic databases. What would be the appropriate procedure to carry out these integrations?
Modification of data by road segment and control via TracI: Regarding the simulation of the study area, is it possible to input specific data for each road segment instead of an entire
area? The dataset we currently have provides information on the number of vehicles and speed per hour and day for each road segment, so we are interested in achieving a higher level of detail when entering parameters into the tool. I have read that TracI offers
more detailed control over the simulation, but I am concerned that modifying a specific road segment could create inconsistencies in the traffic relative to the rest of the simulation. What would be the best way to make these modifications coherently and without
compromising the consistency of the simulation?